Banderas rojas es un termino que se ha popularizado y parece que hay banderas rojas por todas partes. Se define como conductas o comportamientos en otra persona que indican que la relación me hará daño emocional y psicológicamente en el futuro. El problema es que las personas inventan cada cosa y se puede pensar que es exagerado, pero no es así. Mi consejo es que sigas a profesionales como guía, para que no te veas abrumado o abrumada con la cantidad de banderas rojas que las personas suelen señalar, porque algunas son solamente preferencias.
Ahora, ¿Por qué es tan importante prestarles atención? Vamos a hacer un ejercicio: Mira a tu alrededor y dime sinceramente:
¿Cuántas relaciones conoces que entran en la categoría de toxico? Lastimosamente, estoy bastante segura de que serán varias.
Ahora, haz un repaso de tu vida afectiva: ¿Cuántas relaciones fueron sanas?, ¿tus relaciones te causaron o te están causando dolor y sufrimiento? Es por eso que es necesario prestar atención a las banderas rojas. Con esta información, puedes evitarte mucho dolor, estrés y sufrimiento aprendiendo a seleccionar a las personas, tu lo único que debes hacer es mantener los ojos abiertos.
A continuación, voy a hacer una lista de banderas rojas que deberías estar atento.
¿Empezamos?
15 puntos a tomar en cuenta en las primeras citas
Punto 1: Falta de interés:
Si la persona con la que estás en una cita parece distraída o no presta atención a lo que dices, es posible que no esté realmente interesada en tí. Hay personas que salen con otras, por aburrimiento, por comida gratis, por llenar vacíos y otras razones que nada tienen que ver con el romance. Tienes que observar de verdad, si el interés es reciproco, o si la otra persona nada mas, responde a tu iniciativa.
Punto 2: Maltrato a otros:
En las primeras interacciones, las personas siempre muestran su lado mas amable, si aun en esta etapa, notas que tu cita es grosera o trata mal a los demás, esto podría indicar una personalidad abusiva o poco amable. Piensa, si así es ahorita que se están conociendo y que debe dar la mejor impresión, ¿Cómo será cuando ya haya confianza en la relación?
Punto 3: Egoísmo:
Si la persona con la que estás en una cita solo habla de sí misma y no muestra interés en conocerte, es una señal de egoísmo o narcisismo. De nuevo, ida y vuelta. Fijate si se interesa en tus cosas y en ti.
Punto 4: Presión para tener relaciones sexuales:
La sexualidad debe ser consciente y jamás, jamás debe ser a la fuerza. Si tu cita presiona para tener relaciones sexuales o te hace sentir incómodo/a, esto es una señal de que no respeta tus límites y deseos.
Por lo que, no respetara ninguno o casi ninguno en el futuro, ¿quieres estar con una persona que muestra que le importa mas ella que tu?, en una buena relación, ambas partes se esfuerzan por satisfacer sus propias necesidades y las de su pareja, es un equilibrio. Nada es perfecto, pero no quieres estar en una relación unilateral, donde siempre te pasen por encima.
Punto 5: Mentiras:
Si descubres que tu cita ha mentido en algo importante, es una señal de que podría ser deshonesto/a o poco confiable en el futuro. Las relaciones sanas se basan en la confianza, ¿quieres pasar tu tiempo vigilando a tu pareja, ansioso y nervioso por si dice la verdad o no?, eso puede enloquecer a cualquier persona y caerás en conductas de las que puedes no estar orgulloso mas tarde. Sin confianza, no hay relación.
Punto 6: Falta de respeto:
Si tu cita es grosera o falta al respeto a tus opiniones y sentimientos, esto es una señal de que no valoran tu perspectiva. Otro básico: el respeto. No es necesario que concuerde contigo en todo, pero si que este abierto a escucharte, aunque sea una opinión diferente a la suya. En cuanto a los sentimientos, no puede invalidarlos. Frases como: “no es para tanto”, “eres un exagerado”, “lloras por todo” son focos rojas de una persona abusiva que cuando te haga daño y tu reacciones de manera normal, lastimado, usara tus sentimientos como un motivo mas para seguir haciéndote daño.
Punto 7: Celos:
Si tu cita parece celoso o posesivo, esto podría indicar un comportamiento controlador o inseguro. Todos tenemos celos, pero hay niveles y también se pueden aprender a manejar. Si te reclama cosas, cuando AUN SE ESTAN CONOCIENDO Y NO HAY UN VINCULO, si que es una señal de alarma. No puedes exigir si no estas en la relación. Fijate en como habla de si, a veces por las historias que cuentan las personas, puedes conocer que conducta tienen, cosas como: “yo a mi hermana aunque tenga 18, le sigo controlando como se viste”.
Punto 8 Comportamiento errático:
Si tu cita tiene cambios de humor abruptos o comportamiento errático, esto podría indicar problemas emocionales o psicológicos. No siempre vamos a estar en un buen estado de animo, pero la mayoría de las personas (excepto duelo o depresión), solemos tener un humor estable. Si observas que sus estados de animo son tan variados como una montaña rusa, puede ser un peligro. Recuerda que al estar en una relación, podría afectarte, ya que podrías terminar bailando según estos estados de animo y perder tú, tu estabilidad, afectando las demás áreas de tu vida.
Punto 9: Falta de honestidad sobre su pasado:
Si tu cita evita hablar de su pasado o parece no querer revelar información
importante, esto puede ser una señal de deshonestidad o esta ocultando algo. Para bien o para mal, el pasado puede dar mucha
información. La mayoría de las veces, tu potencial pareja se comportara contigo como lo hizo con sus relaciones anteriores, no
hay que negar que se puede cambiar de comportamiento, pero en líneas generales, ocultar el pasado no es buena señal.
Punto 10: Chantaje.
El chantaje es una forma de conseguir un objetivo o un beneficio haciendo sentir mal a la otra persona. “Si no haces lo que yo te diga te voy a dejar”, “si sales con tu amiga vamos a tener una pelea”, «no quieres quedar conmigo, ¿tan poco te importo?», son ejemplos de chantaje. El chantaje es una bandera roja que puede limitar tu día a día o tu manera de vivir, sentir o hacer las cosas. La persona que utiliza el chantaje aprovecha la empatía y los sentimientos de la otra persona para crear ese sentimiento de culpabilidad y conseguir aquello que quiere. El chantaje es una bandera roja que conviene identificar y parar a tiempo.
Punto 11: El control.
La persona que controla tiene el objetivo de conseguir que únicamente estés por y para ella. Pretende
agarrarte fuerte y que no puedas irte. ¿Te hace decir continuamente dónde o con quién estás?, ¿Te prohíbe ver a determinadas personas o hacer algunas cosas?, ¿Va contigo a todas partes, aunque «sobre»?, ¿Te dice lo que debes pensar o decir?, ¿Opina sobre tu ropa y te incita a cambiarte si no es de su agrado? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es sí, es importante que detectes esta bandera roja.
Punto 12: Culpa.
Si la otra persona te hace sentir culpable de cosas que él/ella ha hecho mal o cosas que no dependen de tu control. Esta conducta puede ir creciendo hasta convertirse en algo peor.
Punto 13: Nunca piden perdón.
Nadie es perfecto, por lo tanto, es importante saber cuando pedir perdón. Existen personas que
creen que pedir perdón a rebajarse o quebrar su orgullo.
Punto 14: Ridiculiza tus sentimientos.
Las emociones y los sentimientos son válidas. Todas ellas. Tienes derecho a sentirte triste,
enfadado o asustado, sin que el otro lo minimice. Si tu potencial pareja opina sobre tu sentir, minimizando, ridiculizando, esto es invalidacion y solo te sentirás peor. «Eres una llorica», «no entiendo por qué siempre estás mal», «no es para tanto», «deberías ser más fuerte», «eres débil»…
Punto 15: Te hace sentir inferior o incapaz.
«No sabes hacer nada», «mejor lo hago yo», «no sirves para nada». Expresiones, comportamientos y hasta gestos que hacen que nos sintamos inferiores o inútiles. Es una forma sutil de hacernos sentir mal, y
acaba atacando nuestra autoestima.
Recuerda que estas son solo algunas, lastimosamente pueden haber mas.
Y ahora, una pregunta importante: ¿Cómo puedo hacerlo mientras estoy en la emoción de la primera etapa? Hagamos un ejercicio sencillo, siempre que salgas con alguien, apunta que es lo que no te gusta de esa persona, así como lo que te gusta, ahora coincide lo que no te gusta con la información sobre banderas rojas que ya tienes.
Si hay coincidencia, la tentación es hacernos de la vista gorda y justificar o minimizar este comportamiento, pase lo que pase, no te auto-ciegues. Si hay banderas rojas, es un NO seguro. Yo se que no será algo sencillo, porque te gusta esa persona, pero cuando tomes la decisión y entre mas tiempo pase, mas fácil va a ser ya ni siquiera pensar en esa persona, porque el vinculo estaba recién empezando y los sentimientos apenas estaban iniciando. Recuerda, estamos hablando de tu bienestar y la
influencia de una pareja para bien o para mal es demasiado peso en tu vida, para solo dejarte llevar por lo que sientes, al inicio de la interacción. Espero, de corazón, que estas banderas rojas te ayuden a identificar comportamientos que puedan ser problemáticos en una posible relación.
¡Hasta la próxima!